top of page

¿Qué es y cómo funciona?

 

Para responder correctamente a esta pregunta, es necesario comenzar con unas breves pero importantes nociones históricas.

En los años 50, el famoso otorrinolaringólogo, psicólogo e investigador francés Alfred A. Tomatis, empezó a estudiar la posible relación entre una buena escucha y nuestro adecuado desarrollo personal.

 

Sus investigaciones concluyen que el oído capta el 90% de los estímulos que nos llegan desde el exterior. De ello se derivaría su gran influencia sobre el resto de nuestro cuerpo.

En conclusión: el oído es el órgano sensorial más importante de nuestro cuerpo. Por ello, debemos dedicarle la antención y estimulación que requiere.

También descubrió que se puede oir bien pero escuchar mal. La escucha es la capacidad de usar la audición de manera voluntaria y atenta, con el fin de aprender y comunicarse adecuadamente con los demás. Por el contrario, oir es una sensación pasiva, involuntaria y no selectiva.

 

Así pues, una pobre escucha pondría en peligro el equilibrio del cuerpo y la vitalidad de nuestro cerebro, debido al papel esencial que desempeña el oído gracias a sus 3 funciones principales:

  • La cóclea y el vestíbulo dan energía al córtex y su función es la de dotar de energía al cerebro.

  • El vestíbulo, que controla nuestro movimiento, la coordinación y nuestro ritmo, es el responsable de nuestro equilibrio.

  • El oído tiene una función esencial en nuestra audición: cuando existen perturbaciones en la escucha (por ansiedad, estrés, problemas psicológicos o emocionales, etc.), son necesarios grandes esfuerzos para entender los mensajes, lo que provoca errores, un aumento importante del cansancio, irritabilidad, aislamiento, introversión, frustración, etc.

En pocas palabras, el Método Tomatis® se basa en la estimulación auditiva y neurosensorial dirigida a aportar energía y vitalidad a nuestro cerebro. También es conocido como una "pedagogía de la escucha" que ayuda al ser humano en múltiples aspectos de su vida cotidiana, o como una potente "audioterapia".

Esta estimulación se consigue gracias al oído electrónico Solisten® Elma, un dispositivo que reproduce una música especial capaz de contraer y relajar los músculos del oído medio (el estribo y el martillo), generando una gimnasia auditiva que llega al oído interno, aportando vitalidad y energía a todo nuestro cerebro.

Si conocemos la importancia que tiene el ejercicio físico para conseguir un estado saludable de nuestro cuerpo, ¿por qué le damos menos valor a la salud de nuestro cerebro? ¿Es que éste no necesita también ejercitarse y ser estimulado con cierta frecuencia y regularidad para funcionar correctamente?

 

 

La música que es capaz de hacer trabajar correctamente a nuestro cerebro no puede ser cualquiera. El Método Tomatis® usa fundamentalmente piezas de Mozart y, en menor medida, Gregorianos y Valses. Pero en ningún caso se trata de música que se pueda adquirir en cualquier comercio especializado, pues se trata de sonidos, tratados específicamente en laboratorio, dirigidos a conseguir lo que llamamos "el efecto báscula", que implica la alternancia de diferentes timbres e intensidades, que tienen como finalidad sorprender al cerebro y estimularlo, manteniéndolo preparado para funcionar correctamente.

Muchas personas nos preguntan: ¿por qué se usa tanto la música de Mozart? Nuestra respuesta es la siguiente: porque Mozart es el compositor que más notas altas utiliza. Para equilibrar nuestra propia voz, tenemos que oír notas altas, además de que son éstas las que contienen la energía que precisa nuestro cerebro para recargarse.

 

 

 

 

 

Pero en el Método Tomatis® todo es diferente y está diseñado para mejorar notablemente nuestra calidad de vida. Por ello, los auriculares que se emplean también son especiales, únicos: usan dos canales para transmitir la información: la conducción aérea (el sonido entra por el oído a través del aire) y la conducción ósea (el sonido pasa a nuestro cerebro gracias a los huesos de nuestro cráneo). Este último canal es tan importante (y sin embargo poco estimulado de forma habitual) que el sonido es capaz de llegar a nuestro cerebro por esta vía hasta ¡¡100 veces antes que por la conducción aérea!!

 

¿Quieres probar cómo funciona tu propia conducción ósea? Te proponemos un sencillo ejercicio: tapa bien tus oídos... y habla. ¿Verdad que escuchas perfectamente cómo resuena la voz en tu cabeza? Esa resonancia se debe a que tu voz se propaga por los huesos del cráneo sin pasar por el tímpano del oído. Éste es un claro ejemplo de integración sensorial a través de lo que llamamos "conducción ósea"  en el Método Tomatis®.

 

 

 

 

 

 

 

El oído electrónico Solisten® Elma es totalmente portátil (es pequeño, de poco peso). Además, los auriculares son inalámbricos, lo que facilita una gran movilidad y la posibilidad de hacer múltiples tareas a la vez que estimulas, activas y recargas tu cerebro, logrando mejorar muchos aspectos que limitan tu vida o la de los que más quieres.

Es por ello que el Método Tomatis® se lleva a cabo en más de 400 centros repartidos en más de 40 países de todo el mundo. Y ahora también disponemos de él en Castellón, gracias al Centro Tomatis® Castellón, en colaboración con Academia Prisma.

bottom of page